Jornada "Conflictos del Agua en el Norte de Extremadura" - Casas del Castañar, 14 de noviembre de 2024

🌊💧 Jornada "Conflictos del Agua en el Norte de Extremadura" - Casas del Castañar, 14 de noviembre de 2024
Ayer, en Casas del Castañar, organizamos un seminario para abordar los desafíos y conflictos que enfrenta el manejo del agua en el norte de hashtagExtremadura. Durante la jornada, expertos y representantes de diversas instituciones compartieron sus perspectivas sobre los problemas actuales, como el hashtagdesajuste entre oferta y demanda de agua, la presión del hashtagcambioclimático y la necesidad de nuevas infraestructuras para responder a la creciente demanda.
📽️ Se proyectó el documental "Conflictos sobre el Agua en el Norte de Extremadura", dirigido por Iria Sanjurjo en coproducción con el Grupo Operativo Cultivando Agua, en el que se exploraron problemáticas específicas de regiones como Gata, La Vera y el Valle del Jerte. En cada una de estas áreas se identificaron retos como el impacto de las macrogranjas, la recuperación de acequias tradicionales y la gestión de los embalses en periodos de alta demanda.
🗣️ Participantes destacados:
Víctor Gerardo del Moral (Secretario General de Planificación Hídrica, Junta de Extremadura) resaltó las inversiones en infraestructura.
María Gutiérrez (Producción Agraria, Junta de Extremadura) abordó la complejidad en la gestión del agua y las nuevas normativas de la PAC.
Vicente Collado Galán (Jefe de Regadíos, UT de Cáceres) habló sobre los expedientes de concesiones en la zona.
Antonio del Moral Agúndez (Confederación Hidrográfica del Tajo) explicó el peso de los factores ambientales en la gestión de recursos.
Elena Nieto (CAEM-Cicytex) señaló los retos en la gestión del agua para el cultivo del cerezo en el Valle del Jerte.
Ramiro Muñoz (Comunidad de Regantes del Valle del Jerte) compartió el proyecto de embalses para mejorar el almacenamiento de agua.
Para cerrar, tuvimos un debate enriquecedor en el que distintas voces compartieron sus perspectivas sobre estos desafíos, con la vista puesta en el Foro del Agua, que se celebrará el próximo 21 de febrero de 2025 en el CAEM.
Agradecemos a todos los participantes y asistentes por contribuir a una reflexión tan necesaria sobre el futuro del agua en nuestra región y su importancia para la sostenibilidad de las comunidades rurales.
hashtag